
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la Rep. Argentina ha elaborado un documento con propuestas para garantizar el acceso a la Escuela Secundaria Obligatoria.
El mismo puede encontrarse en la página web de la organización. O clickeando aquí
Entre otras cosas, el documento afirma:
* Además de garantizar la creación de 1.169.674 vacantes, es imprescindible desarrollar un proceso participativo donde estudiantes y docentes seamos protagonistas en la construcción de otra escuela secundaria.
* Por otro lado, dada la situación de pobreza en que viven muchos jóvenes, es preciso que los gobiernos garanticen políticas públicas destinadas a facilitar el ingreso, garantizar el tránsito, el aprendizaje y la terminalidad del nivel. Por esto para dar cumplimiento al derecho social a la educación de todas y todos los adolescentes y jóvenes, es fundamental que se destinen partidas presupuestarias específicas para sostener proyectos pedagógicos, becas, servicios alimentarios, provisión de material didáctico, transporte escolar, programas de salud escolar, etc., y se implementen políticas sociales concurrentes.
* Se necesitan escuelas con espacios para el trabajo compartido de docentes y estudiantes, que permitan una organización escolar menos rígida acorde con criterios pedagógicos que tiendan a evitar la segmentación. El aula clásica no puede continuar siendo el único lugar para la producción de conocimiento en las escuelas. Es necesario contar con el espacio, el tiempo y la cercanía imprescindible para trabajar con el contexto sociocultural y la diversidad de intereses y experiencias de las y los estudiantes.
Te sugerimos leer más en el documento mencionado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario